XIV Escuela Internacional NanoAndes & I Escuela NANOMER 2025
3 – 7 de noviembre de 2025 · Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile (Santiago)
La XIV edición de la Escuela Internacional NanoAndes, junto con la I Escuela NANOMER, reúne a especialistas de América Latina y Europa para compartir los últimos avances en nanociencia, nanomedicina y metodologías de enseñanza innovadoras. El programa combina clases magistrales, talleres experimentales, foros colaborativos y sesiones pedagógicas para fomentar el intercambio científico y la formación docente.

Actividades principales
- Clases magistrales sobre nanomedicina, sensores químicos, estabilidad de coloides, SERS y aplicaciones Raman.
- Talleres y experimentos prácticos orientados a formación técnica en nanociencia.
- Foros de aprendizaje colaborativo centrados en caracterización, nanomedicina y medio ambiente.
- Sesión de pósters con premiación en la ceremonia de clausura.
Fechas importantes
- Inicio: Lunes 3 de noviembre de 2025 – inscripciones y ceremonia inaugural.
- Desarrollo: Clases y talleres del 3 al 7 de noviembre.
- Clausura: Viernes 7 de noviembre de 2025 – ceremonia de cierre, premiación y presentación de la edición 2026.
Objetivos
- Actualizar conocimientos científicos en nanociencia y nanomedicina.
- Fortalecer competencias prácticas mediante talleres experimentales.
- Promover metodologías pedagógicas innovadoras en docencia STEM.
- Fomentar redes de colaboración entre instituciones latinoamericanas y europeas.

Información sobre el proceso de postulación para beca finalizado el 25 de mayo 2025
Requisitos de Postulación
- Ser estudiante regular de un programa afín a la escuela, idealmente de posgrado
- Acreditación mediante certificado vigente
Nota: Jóvenes investigadores pueden postular, pero sin derecho a beca.
Realizar tesis o investigación en nanotecnología, vinculada a:
Documentos requeridos
Criterios de Selección
Prioridad a estudiantes de postgrado, coherencia con temas de la escuela, calidad y pertinencia del resumen, contenido científico del trabajo, CV académico y publicaciones, claridad en carta de intención y equidad de género y países
🎖️Conoce a los estudiantes seleccionados para la beca
![]()