Innovación pedagógica y construcción colectiva en Nanomer
Nuevos recursos formativos disponibles
Como parte del Work Package 2 (WP2), el Dr. Xavier Cattoën, Coordinador de WP2, desarrolló recursos de formación en línea que ya están disponibles en la plataforma Moodle y en nuestro canal de YouTube.
Curso: Introducción a la porosidad en los materiales
- Definiciones y aplicaciones
- Porosidad intersticial
- Porosidad cilíndrica
- Síntesis de materiales meso-estructurados
- Métodos de medición de la porosidad
Disponible en YouTube: Ver curso completo
Estos materiales forman parte del compromiso de NANOMER por ofrecer contenidos abiertos y accesibles para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en nanociencias.
Construcción del White Book NANOMER
Los Work Packages 2 y 9 avanzan en la preparación del White Book NANOMER, una publicación colaborativa que reunirá los aportes académicos y pedagógicos desarrollados en el marco del proyecto.
¿Qué es un White Book?
Un libro blanco es un documento estratégico que recoge conocimientos, hallazgos y recomendaciones de forma clara y accesible, sirviendo como referencia para estudiantes, docentes e instituciones.
En NANOMER, el White Book integrará teoría, práctica y experiencias de las Escuelas NanoAndes, a través de entre 8 y 12 capítulos que combinarán:
- Profundidad conceptual.
- Experimentos ilustrativos.
- Narrativas sobre la experiencia pedagógica en red.
Para identificar los temas y docentes que participarán en el desarrollo de los contenidos de del White Book, hemos habilitado una encuesta en línea. Te invitamos a participar y a difundirla entre colegas y docentes del proyecto. Cada aporte es fundamental para reflejar la riqueza y diversidad del trabajo colectivo de NANOMER.

Súmate a la comunidad NANOMER
Seguimos construyendo una red de innovación pedagógica en nanociencias. Mantente conectado para conocer más recursos, convocatorias y resultados. 📩 Suscríbete a la newsletter y sé parte activa de esta comunidad.
